Mi nueva caseta jardín
julio 07, 2015
Después de muchos intentos para que me sobrevivan las plantas, creo que una de todas ellas se ha dado por vencida y esta ha sido mi planta crasa.
Así que como no podía ser menos, le tenía que hacer un sitio especial para ella.
Después de hacerle la maceta con un poco de escayola y decorarla con pintura, decidí hacerle una caseta a modo de invernadero. Antes, la tenía dentro del invernadero Socker que compré en Ikea que os enseñé aquí, pero la pobre no estaba muy favorecida allí dentro, así que el otro día cuando fui al Asian Shop de mi localidad compré dos paquetes de palillos de pinchos.
Como visteis en las redes sociales, me hice un diamante con ellos y tal fue mi convencimiento de como quedó que decidí usar el mismo material para hacerle el invernadero a mi planta.
Después de mucha cola caliente y muchos palillos gastados este ha sido el resultado y creo que seguiré haciendo más cosas porque creo que el paquete de palillos me costó como unos 70 céntimos y de momento ya llevo hecho el diamante y el invernadero, así que ya os podéis imaginar lo que me ha costado.
La he pintado de negro porque buscaba un efecto de contraste, y me gusta mucho como ha quedado. ¿Que os parece?
Como os he dicho no creo que sea mi último trabajo con este material, porque con un poco de pintura en spray no parece el mismo. El diamante al final lo he dejado de color natural y luce perfectamente bonito en mi habitación!.
Y vosotros,
¿tenéis alguna manualidad low cost con este material?
¡Sígueme y no te pierdas nada!
Google + |
Comparte este post en:
36 comentarios
Guau!! si no lo dices, parece que esté hecho de hierro! me encanta el resultado, enhorabuena!!
ResponderEliminarMuchas gracias!, la verdad es que si que lo parece, en color natural no da esa sensación pero al pintarla de negro parece hierro!! Un besazo.
EliminarQue artista estas hecha, te ha quedado genial y me gusta mucho!!
ResponderEliminarDeseando ver más cosas!!
Un saludo.
Muchas gracias Inés!, me alegra que te guste. Poco a poco voy llenando la casa de cosas handmade lo que me temo que al final no va a haber sitio para mí!. Un besazo.
Eliminar¿Con palillos de pinchitos? Me encantaría ver el paso a paso de como los has hecho para poder intentarlo, así tendríamos las plantas a salvos de nuestros gatos comeplantas!! Besos!
ResponderEliminarOs prepararé el tutorial ya que está fue hecha improvisadamente y sin medidas!! y así también podréis hacer la vuestra personalizada!. Un besazo.
EliminarQue bonito que ha quedado y si que parece hierro , te ha quedado chulisima . Yo tambien quiero un tutorial de la casita y ya puestos a pedir jajaja, nos pondrias el tutorial de tu logo ? Lo veo guapisimo :) Saludoos.
ResponderEliminarMuchas gracias guapa me alegro que te guste. Pues a ver si saco tiempo de debajo de las piedras y os lo subo también y así ya tendréis los dos!!. Un besazo.
Eliminar¿Qué nos pasa con las plantas? ¿Por qué se nos resisten tanto? jajajaja Yo también he conseguido que una suculenta siga conmigo (después de varias semanas) y creo que se merece al menos un macetero bonito! ¿Los palitos de dónde son?
ResponderEliminarUn beso guapa!
Los palitos los compré en los chinos. Son los típicos pinchos de hacer pinchitos o brochetas, son de madera y la parte de arriba pincha, pero con ayuda de unos alicates pequeñitos se cortan sin más, también puedes cortarlos con tijeras.
ResponderEliminarReferente a las plantas, yo creo que son ellas que deciden morirse y no somos nosotros que no las sabemos cuidar!! jajajaja. También se me ha muerto alguna que otra suculenta!!! jajjaa. Un besazo guapa.
No me digas eso que yo tengo todas las esperanzas puestas en esa suculenta!! :( Esta vez no puedo fallar jajajaja
EliminarHa quedado chulísimo y quién adivinaría con qué está hecho!
ResponderEliminarMuchas gracias, si la verdad es que no parece madera jajajja
Eliminar¡Cómo mola!
ResponderEliminarGracias guapa!!!
EliminarMe encanta, es preciosa! Y es verdad que la pobre planta no merecía menos... Jejeje
ResponderEliminarCreo que me voy a animar con los palillos, aunque mejor tomarse primero una tila por si acaso, no?
Felicidades además por las fotos, son preciosas!
Feliz día!
Gracias Bea!, la verdad es que la tila más bien hace falta para el diamante porque es un pelín más laborioso pero nada, como mucho media horita esta lista!! Un besazo y me alegro que te guste !!!!
EliminarHola! Yo también he descubierto los palitos y estoy haciendo un DIY con ellos. La parte que menos me gusta es cortarlo, igual no estoy utilizando la herramienta adecuada, pero la verdad es que son super agradecidos, una vez los pintas parecen otra cosa! :) Un beso!
ResponderEliminarSi es cierto María, yo hasta ayer no los había pintado nunca y creo que lo haré más de una vez porque después no parece madera!. yo para cortarlos uso unas mini alicates de estas que se utilizan en la bisuteria pero que sean de corte, y la verdad es que van genial. A ver que manualidad haces que tu tienes unas manos para eso también !!!!! Un besazo.
EliminarEm sap greu ser repetitiva, però volem un tutorial ja!!!!
ResponderEliminarEiii hola maca!!! I tant que en faré de tutorial, aixi tots tindrem una caseta!!. Un petonàs.
EliminarJooooooo!!! yo quiero ser tan manitas como tú. Por que dices que son palitos, yo estaba segura de que era una caseta metálica.
ResponderEliminarEres una artista!!
Gracias Janire!, todo es ponerse, las primeras manualidades casi siempre salen churros jajajajja pero después ya vas cogiendo experiencia!!. Un besazo!. Un día os haré un post de DIY fallidos! jajjaa.
EliminarMe ha gustado mucho la idea! ¿lo has pintado directamente o lo has cubierto primero con alguna capa de imprimación?
ResponderEliminarHola Sara, al ser madera natural no hace falta añadirle ninguna imprimación, tal y como los he sacado de la bolsita le he pasado una mano de espray negro y ha quedado así y muy resistente. Eso sí la he pintado una vez terminada. Espero haberte ayudado. Un beso.
EliminarEn instagram ya vi que estabas haciendo cositas. Tu casita ha quedado chulisima y parece de hierro!!! Me copio la idea.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias guapa!!! Me alegro que te guste. Un besazo.
EliminarEs cierto que parece de hierro! wooo felicidades por el curro te ha quedado genial
ResponderEliminarMuchisimas gracias!! Me alegro que te guste!. Un besazo.
EliminarMira que queda genial, nadie diría que usaste ese material!!
ResponderEliminarBss
Muchisimas gracias guapa!!! la verdad es que no parecen palos de pincho!!! jajaja. Un besote.
EliminarQue ideas tan geniales tienes, Andrea. Con materiales de lo más común haces cosas preciosas! Otro diy que me apunto para hacerlo en casa!
ResponderEliminarMuchas gracias guapa!, de eso se trata, de decorar con las cosas que tenemos a mano pero sin que lo parezca!. jajajja. Ya nos enseñarás que tal queda. Un besazo y feliz finde.
EliminarQue genialidad!
ResponderEliminarMuchas gracias!!!
Eliminar¡Qué resultado tan sorprendente! Para quienes buscamos mejorar el crecimiento de nuestras plantas, es esencial evaluar suelos y microorganismos benéficos. Servicios como los de Intra Radice pueden marcar la diferencia.
ResponderEliminar